PRONUNCIAMIENTO Desde la Fundación Aspacia hemos conocido a través de distintos medios de comunicación la grabación de la toma de declaración realizada el día 16 de enero en la cual comparecen Elisa Mouliaá e Iñigo Errejón ante el juez encargado de su caso, Adolfo Carretero. Tras conocer las imágenes y…
Este 4 de diciembre se ha presentado públicamente en el Espacio Ecooo de la ciudad de Madrid el primer Observatorio de Violencias Institucionales Machistas (OVIM) en España. Un encuentro que ha contado con Fundación Aspacia como la organizadora principal junto a la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos…
El 21 de noviembre la Fundación Aspacia realizó el Encuentro Nacional Hacia un Abordaje Integral de la Violencia Sexual, con la participación de 89 profesionales expertas en el abordaje de las violencias machistas en especial de la violencia sexual, procedentes de 40 organizaciones de todo el país. Participaron entidades de…
Para que una conexión sea genuina y auténtica, las personas necesitan ser libres y mostrarse tal y como son. Para apoyar esto, Tinder y Fundación Aspacia lanzan la campaña “Tinder, mi #SafeSpace con Fundación Aspacia” para seguir fomentando una cultura de respeto y consentimiento, empoderando a las personas para que…
Se trata de un servicio confidencial y gratuito de primera atención para casos de violencias machistas en el ámbito laboral y formativo del sector audiovisual y cultural en todo el territorio español Atenderá a trabajadoras que requieran información, que estén viviendo o hayan vivido una situación de violencia sexual y/o…
Este 21 de junio de 2024, la Fundación Aspacia presentó al público su nueva web www.violencia-sexual.info, dedicada a la violencia sexual. Este espacio pretende convertirse en un recurso de referencia a nivel nacional para la prevención y erradicación de las violencias sexuales, así como contribuir a garantizar los derechos de las…
El pasado viernes 15 de marzo presentamos públicamente el primer Observatorio de Violencias Institucionales Machistas (OVIM) en la región europea. Después de más de un año de trabajo, esta iniciativa, que operará en todo el Estado español, por fin pudo ver la luz ante más de 200 asistentes: organizaciones aliadas, instituciones, sociedad civil,…
Heydy tiene veintidós años, ojos manga y una deuda de 2.800 euros. En Nicaragua era una universitaria aplicada; en Madrid limpia casas, cuida de ancianos, le envía remesas a su familia y se calla muchas cosas. Entre ellas, lo del anuncio: buscaban a una “chica joven, atenta, responsable y cariñosa”…
El uso de sustancias de sumisión química facilita la impunidad de los agresores sexuales: duran poco en el organismo, la víctima no lo recuerda y la sociedad lo desconoce. Cuando Ana se despertó en su cama una mañana de verano, lo primero que sintió fue un fuerte dolor de cabeza de…