Ámbito: Comunidad de Madrid
Población meta:
Población migrante de la Comunidad de Madrid
Objetivos del Proyecto
Objetivo General:
- Fortalecer la atención integral y especializada para la prevención de la violencia de género y sexual en la población inmigrante asilada y/o desplazada, desde un enfoque de género, derechos humanos e interseccional en la Comunidad de Madrid.
Objetivos Específicos:
- Aumentar los conocimientos y habilidades de las mujeres inmigrantes, en procesos de asilo y/o desplazadas, para la detección y reconocimiento de situaciones de violencia de género y sexual para su prevención.
- Garantizar la atención integral y especializada de las mujeres inmigrantes, en procesos de asilo y/o desplazadas supervivientes de violencia de género y sexual.
- Sensibilizar a los hombres inmigrantes, en proceso de asilo y/o desplazados, sobre la violencia de género y sexual, así como de las consecuencias negativas del uso y abuso de este tipo de violencia contra las mujeres.
- Garantizar la atención especializada de hombres inmigrantes, en proceso de asilo y/o desplazados, que han vivido y/o ejercido situaciones de violencia de género y sexual.
- Mejorar los conocimientos sobre violencia de género y violencia sexual de profesionales de las instituciones con programas de acogida y de integración dirigida a población inmigrante, en proceso de asilo y desplazados.
Actividades principales:
1
Talleres grupales con mujeres y hombres migrantes (por separado).
2
Atención psicosocial individual dirigida a mujeres migrantes víctimas de violencia de género y/o sexual o en riesgo.
3
Atención psicosocial individual dirigida a hombres migrantes que han vivido y/o ejercen violencia.
4
Acciones de sensibilización y formación a equipos profesionales de las entidades especializadas en inmigración, asilo y población desplazada.
Este proyecto cuenta con el financiamiento de:
