En Fundación Aspacia trabajamos desde la perspectiva de género, el marco teórico feminista, la interseccionalidad y la defensa y promoción de los Derechos Humanos, de manera transversal y como punto de referencia en la filosofía de ASPACIA. Todo esto pasa por considerar la violencia de género desde una visión integral, puesto que consideramos que la única forma de erradicarla es actuando desde todos los ámbitos y de maneral multidisciplinar.
Como parte de las actividades y acciones que se están llevando a cabo desde la Fundación para la prevención y atención integral especializada de la violencia sexual, se requiere la contratación e incorporación inmediata de 1 psicóloga/o jornada completa (de lunes a viernes, mañana y tarde), para Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual de la Comunidad de Madrid (CIMASCAM).
El puesto de psicóloga/o tiene como misión principal la atención especializada e intervención terapéutica a mujeres adultas y menores de edad sobrevivientes de violencia sexual que puedan encontrarse en situaciones de crisis y emergencia, de acuerdo con los enfoques y el modelo de intervención desarrollado y elaborado desde la Fundación.
Funciones y Responsabilidades:
La/el psicóloga/o, bajo la supervisión directa de la Coordinadora del Centro, asumirá y desarrollará principalmente las siguientes funciones y tareas:
- Valoración psicológica especializada a nivel individual, llevando a cabo un análisis y evaluación de la sintomatología derivada de la violencia sexual, de la situación específica de la mujer y su estado psicológico.
- Estudio de casos y elaboración del Plan de Actuación Individualizado (PAI) que se llevará a cabo con cada persona en coordinación con las otras áreas del Centro. Se elabora una línea de intervención para dar respuesta a la demanda y a las necesidades de la mujer, considerando las distintas particularidades de su momento personal.
- Intervención psicoterapéutica especializada individual a mujeres adultas y adolescentes sobrevivientes de violencia sexual. Esta atención puede ser, para la mujer, presencial y/o telefónica/telemática.
- Intervención grupal. En algunos casos, como apoyo al proceso de recuperación de la mujer
- Intervención psicojurídica, que puede incluir: preparación para el proceso jurídico a la mujer y/o persona/s de apoyo; elaboración de informes dirigidos a la justicia; ratificación de informes.
- Elaboración de informes para otros recursos o entidades (sanitarios, sociales, educativos, etc.).
- Asesoramiento, orientación e información a personas de apoyo y/o familiares de las sobrevivientes de violencia sexual que acuden al Centro, para favorecer el proceso de recuperación y reparación de la violencia sexual sufrida.
- Coordinación con otros recursos y profesionales: sanidad, servicios sociales, servicios especializados en la atención integral a víctimas de violencia de género y sexual, y otros recursos para favorecer el proceso de recuperación y reparación psicosocial de las sobrevivientes de violencia sexual.
- Participación en las reuniones de coordinación internas y externas.
- Participación proactiva en actividades de investigación, sensibilización y divulgación que se desarrollen desde el Centro en materia de violencia sexual dirigidas tanto a población en general como a profesionales de distintos ámbitos.
- Realización de las funciones administrativas y de coordinación para el óptimo funcionamiento del recurso, que incluyen el reporte de actuaciones y la gestión de la BBDD.
- Mantener una comunicación y coordinación constante y fluida con el/la Coordinador/a del Centro y con el equipo técnico.
- Realizar todas las actuaciones que sean necesarias y que se consideren desde la Fundación para garantizar la adecuada gestión y cumplimiento de los objetivos del Centro.
Requisitos y plazo de entrega de las candidaturas:
- Plazo de presentación de las candidaturas hasta el 6 de septiembre.
- Se solicita el envío de currículum vitae a la dirección de correo electrónico seleccion@fundacion-aspacia.org indicando como referencia en el asunto del mensaje Puesto Psicóloga/o Centro de Atención Integral Violencia Sexual de la Comunidad de Madrid.
- Estar en disposición de acreditar documentalmente la formación y experiencia solicitada mediante los correspondientes certificados.
Tipo de contrato: Indefinido
Jornada: Completa de lunes a viernes