Este domingo 27 de abril a las 10h en la Acción Triángulo, calle de Tribulete 20, se realizará un diálogo al que nos hemos sumado como Aspacia, titulado: “Cafelito con mi abuela”, al que estamos invitando a que participen mujeres de distintas generaciones para conversar sobre la vida, las relaciones, los amores, las violencias, los deseos de las mujeres a lo largo de nuestra vida, a partir de fragmentos de la película “Memorias de un cuerpo que arde” de la cineasta Antonella Sudasassi Furniss.
Desde que vimos la película por primera vez el pasado 20 de febrero en el preestreno realizado en Casa de América, en Aspacia estábamos convencidas que es una película que debe llegar a todas las mujeres, de todas las generaciones y culturas, porque nos habla de cómo vivieron y viven su sexualidad, sus deseos, amores y las violencias recibidas mujeres mayores en una sociedad tradicional y represiva. Y aunque parece algo del pasado, mucho de lo que nos cuenta Memorias de un cuerpo que arde, es actual y nos conecta con nuestra existencia como mujeres en el mundo actual.
Las historias que escuchamos representadas en una maravillosa actuación en este largometraje parecen una conversación que algún día quisimos tener con las mujeres mayores de nuestro entorno, pero también es una conversación hacia adentro, hacia la mujer que llevamos en el interior y a la que queremos preguntarle, decirle cosas y hablarle de esos deseos que no hemos dejado fluir.
Los recuerdos de las protagonistas sobre las violencias vividas nos hablan de una constante en la vida de las mujeres de ayer y hoy, con las culpas, los miedos, las dudas, la incertidumbre que deja la huella del maltrato y el abuso, antes y ahora.
Durante el preestreno en el que estuvo presente la directora del filme, Antonella Sudasassi Furniss, al ser preguntada sobre cómo había logrado que las mujeres hablaran de todo lo que hablan, la directora respondió “el secreto es escuchar con honestidad y con un interés genuino las historias de las mujeres, porque ellas quieren hablar, pero debe haber alguien que quiera escuchar con verdadero interés”.
Por eso, desde que recibimos la invitación a ser parte de la promoción de Memorias de un cuerpo que arde, de parte de PlayLab Films y Substance Films, no dudamos en aceptar el desafío, porque creemos que el arte y el cine deben ser herramientas para luchar contra las violencias machistas.
Y como parte de este esfuerzo conjunto realizaremos el diálogo “Cafelito con mi abuela”, junto a PlayLab Films, Substance Films, Acción Triángulo y Cinemateca Pedro Zerolo. En este espacio estamos invitando a mujeres de todas las generaciones para ver fragmentos de la película y dialogar con su directora.
Anota la fecha, inscríbete y comparte la invitación con otras mujeres importantes de tu vida.
Sinopsis de Memorias de un cuerpo que arde:
Al crecer en una época represiva en la que la sexualidad era un tema tabú, Ana, de 68 años, Patricia, de 69, y Mayela, de 71, desarrollaron su concepción de lo que significa ser mujer basándose en normas tácitas y expectativas implícitas. Ahora se atreven a hablar de ello abiertamente. Los recuerdos, secretos y anhelos de las tres se entrelazan de forma poética: mientras las mujeres cuentan sus historias fuera de la pantalla, llenan el cuerpo de otra mujer de su generación que encarna sus vidas.
La película fue nominada a los Goya a Mejor Película Iberoamericana 2025, fue la selección de Costa Rica para representar al país en los Premios Oscar 2025 y ganó el Premio del Público de la Sección de la Berlinale 2024, entre otros muchos reconocimientos.