En Fundación Aspacia trabajamos desde la perspectiva de género, el marco teórico feminista, la interseccionalidad y la defensa y promoción de los Derechos Humanos, de manera transversal y como punto de referencia en la filosofía de ASPACIA. Todo esto pasa por considerar la violencia de género desde una visión integral, puesto que consideramos que la única forma de erradicarla es actuando desde todos los ámbitos y de maneral multidisciplinar.
Como parte de las actividades y acciones que se están llevando a cabo desde la Fundación para la prevención y atención integral especializada de la violencia sexual, se requiere la contratación e incorporación inmediata de 2 Psicólogas/os jornada completa (de lunes a viernes, con 2 tardes), para Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual, en Madrid capital.
El puesto de psicóloga/o tiene como misión principal la atención especializada e intervención terapéutica a mujeres adultas y menores de edad sobrevivientes de violencia sexual que puedan encontrarse en situaciones de crisis y emergencia, de acuerdo con los enfoques y el modelo de intervención desarrollado y elaborado desde la Fundación.
Funciones y Responsabilidades:
- Atención psicológica especializada de manera individual y grupal, a mujeres adultas y menores sobrevivientes de violencia sexual, tanto presencial como telefónica.
- Intervención terapéutica especializada para la atención en crisis y en situaciones de emergencias, y para el tratamiento del estrés postraumático de mujeres adultas y menores de edad, sobrevivientes de violencia sexual.
- Participar y realizar la atención telefónica y entrevistas de acogida de las sobrevivientes de violencia sexual que acudan al Centro, para realizar una primera valoración social.
- Acompañamiento a las mujeres sobrevivientes que lo requieran a los recursos/centros sanitarios especializados correspondientes o a las instancias policiales o judiciales que procedan, en virtud de la valoración del equipo técnico y según las necesidades de cada caso.
- Estudio de casos y elaboración del Plan de Actuación Individualizado (PAI) que se llevará a cabo con cada persona en coordinación con las otras áreas del Centro.
- Elaboración de diseños de intervención psicosocial y planes de intervención terapéutica adaptados a cada caso.
- Desarrollar los procesos de atención terapéutica, tanto a nivel individual o grupal.
- Elaboración de informes de seguimiento y evaluación de los casos.
- Asesorar, orientar e informar a las/os familiares de las sobrevivientes de violencia sexual que acuden al Centro, para mejorar el apoyo y acompañamiento de las sobrevivientes en su proceso de recuperación y reparación de la violencia sexual vivida.
- Coordinar con redes y servicios especializados existentes en la atención integral a víctimas de violencia de género y sexual del municipio y de la Comunidad de Madrid, para garantizar la rehabilitación y reparación psicosocial de las sobrevivientes de violencia sexual.
- Participar de manera proactiva en las reuniones de coordinación internas y externas, para garantizar la rehabilitación y reparación psicosocial de las sobrevivientes de violencia sexual.
- Participar activamente en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de los proyectos/acciones/actuaciones de sensibilización, prevención divulgación e investigación sobre violencia sexual, que se desarrollen desde el Centro en materia de violencia sexual dirigidas a la población en general.
- Mantener una comunicación y coordinación constante y fluida con la Coordinadora del Centro y con el equipo técnico.
- Realizar todas las actuaciones que sean necesarias y que se consideren desde la Fundación para garantizar la adecuada gestión y cumplimiento de los objetivos del Centro.