Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Tinder y Fundación Aspacia, se unen, una vez más, para lanzar “El filtro que sí importa: mis amigas”. Una campaña que celebra el papel clave de la red de apoyo para vivir el dating con seguridad, confianza y sin miedo.
Desde el primer swipe hasta la primera cita, nuestras amigas son quienes nos acompañan en la experiencia del dating. ¿Quién fue la primera persona a la que le contaste que te hiciste Tinder? Exacto. Tu amiga de confianza. Aunque las citas son una experiencia personal, nuestras amistades están más involucradas de lo que imaginamos en todo el proceso: nos apoyan, nos asesoran, nos ayudan a identificar red flags y nos cuidan cuando más lo necesitamos.
Tinder y Fundación Aspacia juntas por un dating más seguro
Por este motivo y tras el éxito de la campaña “MySafeSpace”, donde Tinder y Fundación Aspacia destacaron la importancia del consentimiento en las citas, ahora dan un paso más allá para poner en valor la importancia de la red de apoyo de las mujeres en el dating, ofreciendo herramientas clave para que las citas sean seguras, libres y sin presiones.
“Las redes de apoyo son esenciales para detectar situaciones de riesgo y fomentar relaciones libres de violencias machistas. Con esta colaboración con Tinder, queremos recordar que todas podemos ser ese Safe Space para nuestras amigas, acompañándonos, escuchándonos, validando nuestras experiencias y brindando información para detectar una situación de violencia, saber cómo actuar y a dónde acudir”, afirma Virginia Gil, directora de Fundación Aspacia.
Para ello, Fundación Aspacia y Tinder en el marco de este 8 de marzo, comparten con usuarias de la app información clave para ser el apoyo que nuestras amigas necesitan en el proceso del dating, destacando la importancia de una escucha activa, empática y sin juicios. Asimismo, Aspacia nos recomienda que, si una amiga ha vivido una situación de violencia, el primer paso es escucharla sin cuestionarla. La escucha debe ser: