Figuras comunitarias con nuevas herramientas para el acompañamiento en violencias sexuales

  • 16 participantes en el curso, provenientes de Barcelona y Valencia. 
  • Sesiones online y presencial.
  • Formación especializada para adquirir herramientas para el acompañamiento integral. 

El viernes 26 de septiembre finalizó la primera edición de la Formación para el acompañamiento de violencias sexuales en España, dirigida a figuras comunitarias de Valencia y Barcelona, cuyo objetivo fue dotar a las participantes de la información necesaria y las herramientas para poder acoger casos de violencia sexual y realizar una acompañamiento inicial de forma integral, así como contar con la información necesaria para hacer las derivación adecuadas a otras instituciones especializadas.

En el curso participaron 16 compañeras de entidades colaboradoras como Associació Hèlia Dones, Asociación Por Ti Mujer y Asociación Mujeres Pa’lante, quienes adquirieron nuevas herramienta y conocimiento sobre enfoques prácticos para el acompañamiento, comprensión conceptual, intervención y cuidados con las supervivientes de esta forma de violencia. Todo esto de la mano de profesionales especializadas de la Fundación Aspacia y otras entidades aliadas.

El curso constaba de sesiones en línea y una jornada presencial que fue realizada el sábado 20 de septiembre en Barcelona en las instalaciones de Mujeres Pa’lante.

Tras concluir el curso completo, el 93% de las participantes han valorado con la máxima puntuación la formación y expresado su satisfacción de contar con nuevas estrategias para realizar un acompañamiento integral.

“Agradezco el esfuerzo y la dedicación que le ponéis a esta formación, es evidente vuestro esfuerzo, vuestra humanidad y profesionalidad. ¡Os felicito! ¡Gracias por tanta sororidad!”

“La formación me ha parecido muy completa y enriquecedora. Destaco que estuvo muy bien pensada, integrando distintos enfoques y perspectivas que se aplican a la práctica real del acompañamiento. El equilibrio entre teoría y reflexión práctica permitió ampliar la mirada sobre las violencias sexuales y fortalecer herramientas profesionales. Considero que fue una experiencia muy valiosa y recomendable.”